El sangrado de las encías es uno de los problemas más habituales.
En este post hablaremos ¿a qué se debe el sangrado de las encías?
5 causas por las que sangran las encías
Existen diferentes causas de por qué sangran las encías:
1. Gingivitis
Esta enfermedad, se desarrolla cuando la placa bacteriana y restos de alimentos acaban acumulándose entre el surco de las encías y dientes, esto, hace que se inflamen, sangren o cambien de color. Una encía sana presenta un color rosa, sin sangrado, y su textura es firme con algunos surcos y no genera dolor al tacto.
En cambio, si hay gingivitis se experimenta normalmente, inflamación en las encías, enrojecimiento, dolor, sangrado, mal aliento, dolor si se presiona, aunque sea suavemente el área y sensibilidad al comer alimentos o ciertas bebidas frías/calientes.
2. Periodontitis
Si la gingivitis no se trata, al final se vuelve periodontitis, una enfermedad de las encías cuya característica es que la placa bacteriana no fue removida filtrándose por debajo de la encía, esto hace que el hueso alveolar y ligamento periodontal (la estructura que soporta los dientes) se vean afectados.
Los síntomas de la periodontitis son sangrados en la encía de manera constante, encías retraídas, esto quiere decir, que el diente se ve expuesto y de tamaño mayor de cómo se veía antes, espacio entre piezas dentales (diastema), mal aliento que no se quita, dolor al masticar y en el peor de los casos, dientes flojos.
Esta enfermedad periodontal está catalogada como crónica y el daño es irreversible. No obstante, la periodontitis se puede tratar y evitar que progrese más.
3. Traumatismo por herida o cepillado
Muchas personas se sorprenden cuando sangran las encías al cepillar los dientes normalmente muchos pacientes piensan, que cuanto más fuerte se cepillen es mejor, y peor aún, con cepillos de cerdas duras. Esto provoca que la encía y dientes sufran daños y sangren.
Otra de las razones por las qué sangran las encías es por algún golpe o por comer algún alimento cortante, pero en esta situación no es algo peligroso, siempre que sea algo del momento. Pero, si el sangrado no parase, o se sufre de trastornos de coagulación o existen signos de infección como fiebre/pus, lo mejor es ir a un dentista de inmediatamente para que lo evalúe.
Otras causas
4. Embarazo
Algunas mujeres experimentan algo llamado “gingivitis del embarazo” durante la gestación. Normalmente, suele presentarse entre el segundo y tercer trimestre y sucede porque el estrógeno y la progesterona aumentan la reactividad de la encía a la placa, así, aunque el cepillado se realice constante puede experimentarse sangrado e inflamación en la encía, aunque se use un cepillo suave.
Los síntomas de la gingivitis gestacional son parecidos a la gingivitis común, aunque tenemos que decir que son un poco más intensos, porque, aunque no haya estímulo en las encías puede haber sangrado, existe más sensibilidad a alimentos fríos/calientes y pueden experimentar mal sabor de boca, y mal aliento.
Es muy importante hacer seguimiento a esta afección, porque de ignorarla podría representar un riesgo tanto para la madre como para el feto, ya que las bacterias de la boca y toxinas pueden pasar al torrente sanguíneo, haciendo que ocurra un parto prematuro y con esto un bajo peso al nacer.
5. Diabetes
La diabetes es otra causa de por qué sangran las encías, es una enfermedad en la que se tiene que lidiar con problemas con el azúcar, la cicatrización, entre otros, pero también afecta a la boca, en la que sangran las encías.
Es así, porque a nivel inmunológico, sumado a niveles altos de glucosa en la saliva hacen que se formen más y más bacterias. Esta situación, altera el flujo sanguíneo y reduce la defensa ante bacterias orales, lo que conlleva en sangrado, inflamación, infecciones orales recurrentes, cicatrización lenta, y problemas como la gingivitis, o periodontitis.
10 recomendaciones para evitar el sangrado de encías
Si sangran las encías te recomendamos lo siguiente:
- Llevar una higiene dental correcta y constante es lo primero que hay que realizar para detener el sangrado de encías. Cepillarse correctamente hacer uso del hilo dental ya que pueden eliminar la placa de la línea de las encías, reduciendo el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal
- Si sangran las encías visitar al dentista para que realice una limpieza profesional dos veces al año. Esto le permitirá saber si hay gingivitis y si la hubiese controlar el avance de esta
- Realizar enjuagues bucales de agua tibia con sal, esto, ayuda a aliviar la inflamación de las encías que sangran fácilmente
- Para evitar que sangren las encías beber té verde, ya que tiene muchos antioxidantes, también es antiinflamatorio y ayuda a prevenir la inflamación de las encías
- Si el sangrado es ocasional puede ser debido a una mala técnica de cepillado, no se deben cepillar los dientes demasiado fuerte. Usar cepillos de dientes suaves, ya que los de cerdas medianas y duras pueden ser demasiado abrasivos para unas encías delicadas
- Es vital evitar el consumo de tabaco
- Reducir el estrés ya que influye positivamente en la salud bucal e induce a la gingivitis porque las defensas no trabajan a nivel máximo, facilitando a las bacterias la colonización de la boca
- Evitar el uso de aspirinas para favorecer a la coagulación
- Si se tienen deficiencia de vitaminas, tomar suplementos vitamínicos
- Si se utiliza una prótesis dental que roza visitar al dentista para una revisión con el especialista
Si quieres más información pide cita con nosotros y te explicaremos qué podemos hacer por ti: https://www.clinicadentalsigloxxi.com/contacto-clinica-dental/#cita
Recuerda que también estamos en la zona de Embajadores:
https://www.clinicadentalsigloxxi.com/clinica-dental-embajadores/#formularioembajadores