Hoy en este post queremos hablar de los composites, qué son, cuándo se utilizan, ventajas…
¿Qué son?
Los composites o también llamadas resinas compuestas son materiales que se utilizan en odontología para restaurar dientes.
¿Cuándo se utiliza el composite dental?
El composite dental es utilizado para reparar dientes que estén dañados, principalmente por caries y traumatismos, y mejorar la estética de la sonrisa.
Los principales casos en los que se usa son los siguientes:
- Caries: El composite es el material más utilizado para la reconstrucción de dientes afectados por caries.
- Traumatismos: El composite se usa para reconstruir dientes que se hayan roto por algún golpe.
- Defectos estéticos: El composite dental también se usa para confeccionar carillas y corregir ligeros defectos que afecten a la apariencia de los dientes.
Ventajas
Beneficios estéticos y funcionales
Los composites dentales tienen muchas ventajas tanto estéticas como funcionales.
Estéticos
- Son adaptables a la tonalidad de color, brillo y otras propiedades estéticas de los dientes naturales.
- Se adhieren e integran muy bien en las cavidades o fisuras dentales.
Funcionales
- Los composites tienen gran resistencia al desgaste, compresión y abrasión. Son ideales para restaurar dientes posteriores como los molares.
- Se adhieren al esmalte y la dentina, esto, refuerza la estructura dental, dándole más resistencia al diente.
- Gracias a su nivel de adhesión se reduce el riesgo de microfiltraciones y sensibilidad de la pieza dental después de una restauración dental.
- Son materiales biocompatibles y no contienen agentes tóxicos.
Avances recientes en los composites dentales
La tecnología de composites dentales ha avanzado mucho en las últimas décadas, mejorando propiedades estéticas, mecánicas y biocompatibles.
Algunos de los avances más notables incluyen:
- Nanocomposites: El incorporar partículas de relleno a escala nanométrica ha hecho que mejoren las propiedades mecánicas y estéticas de los composites. Los nanocomposites tienen una mayor resistencia al desgaste, menor contracción al polimerizar y una apariencia más natural por su capacidad de dispersar la luz de forma similar al esmalte dental.
- Composites de alta carga: Los nuevos composites tienen una mayor carga de partículas de relleno, esto mejora su resistencia y durabilidad.
- Composites bioactivos: Los composites bioactivos liberan iones como calcio, fosfato y flúor, lo que ayuda a remineralizar el esmalte dental y a prevenir que se formen caries.
- Composites fotopolimerizables de alta intensidad: Las nuevas lámparas de polimerización de alta intensidad permiten un endurecimiento más rápido y eficaz de los composites, esto, reduce el tiempo del procedimiento y mejora la calidad de la restauración.
- Mejoras en la adhesión: Los sistemas adhesivos han evolucionado y ofrecen una mejor adhesión a la estructura dental, reduciendo el riesgo de caída o filtración marginal y mejorando la longevidad de las restauraciones.
- Estética mejorada: Los avances en la ciencia del color y la translucidez de los composites han permitido desarrollar materiales que se parecen más al esmalte y la dentina naturales.
Si quieres más información pide cita con nosotros y te explicaremos qué podemos hacer por ti:
https://www.clinicadentalsigloxxi.com/clinica-dental-embajadores/#formularioembajadores






