Importancia de la salud bucal

¿Sabías que tu salud bucal es más importante de lo que crees? La salud de la boca, los dientes y las encías puede afectar tu salud general.

¿Sabías que tu salud bucal da pistas sobre tu estado de salud general o que los problemas en la boca pueden afectar el resto del cuerpo?

¿Cuál es la conexión entre la salud bucal y la salud general?

Al igual que otras partes del cuerpo, en la boca hay bacterias, de hecho, está llena de estas, aunque en su mayoría inofensivas. Pero no hay que olvidar que la boca es el punto de entrada a las vías digestivas y respiratorias, y algunas de estas bacterias pueden causar enfermedades.

Normalmente, las defensas naturales del cuerpo y el buen cuidado de la salud bucal, como el cepillado diario y el uso de hilo dental, mantienen las bacterias bajo control. No obstante, sin una buena higiene bucal, las bacterias pueden alcanzar niveles que pueden generar infecciones bucales, como caries y enfermedades en las encías.

Además, existen ciertos medicamentos, como los descongestionantes, los antihistamínicos, los analgésicos, los diuréticos y los antidepresivos, que pueden reducir el flujo de saliva que se tiene. La saliva elimina los alimentos y neutraliza los ácidos producidos por las bacterias en la boca, lo que ayuda a protegerse de los microbios que se multiplican y derivan en enfermedad.

Los estudios sugieren que las bacterias orales y la inflamación asociada con una forma grave de enfermedad de las encías (periodontitis) podrían jugar un papel en algunas enfermedades. Y ciertas enfermedades, como la diabetes y el VIH/sida, pueden reducir la resistencia del cuerpo a las infecciones, lo que hace que los problemas de salud bucal sean más graves.

¿Qué afecciones se pueden relacionar con la salud bucodental?

La salud bucal puede contribuir a varias enfermedades y afecciones, entre ellas:

  • Endocarditis. Esta infección del revestimiento interno de las cámaras o válvulas cardíacas (endocardio) por lo general ocurre cuando las bacterias u otros gérmenes de otra parte del cuerpo, como la boca, se propagan a través del torrente sanguíneo y se adhieren a ciertas zonas del corazón.
  • Enfermedad cardiovascular. Aunque la conexión no se entiende completamente, algunas investigaciones sugieren que la enfermedad cardíaca, las arterias obstruidas y el accidente cerebrovascular podrían estar relacionados con la inflamación y las infecciones que las bacterias bucales pueden causar.
  • Complicaciones durante el embarazo y el parto. La periodontitis se ha relacionado con el nacimiento prematuro y el bajo peso al nacer.
  • Neumonía. Ciertas bacterias presentes en la boca pueden ser arrastradas hacia los pulmones y, en consecuencia, causar neumonía y otras enfermedades respiratorias.

Hay determinadas afecciones que también pueden afectar la salud bucal, por ejemplo:

  • Diabetes. Al reducir la resistencia del cuerpo a las infecciones, la diabetes pone en riesgo las encías. La enfermedad de las encías es más frecuente y grave entre las personas que tienen diabetes.
  • Las investigaciones muestran que las personas que padecen enfermedad de las encías tienen más dificultades para controlar sus niveles de azúcar en la sangre. El cuidado periodontal frecuente puede mejorar el control de la diabetes.
  • VIH/sida. Los problemas bucales, como las lesiones dolorosas de la mucosa, son comunes en las personas que tienen VIH/sida.
  • Osteoporosis. Esta enfermedad de debilitamiento óseo está relacionada con la pérdida de hueso periodontal y la pérdida de dientes. Ciertos medicamentos utilizados para tratar la osteoporosis conllevan un pequeño riesgo de daño en los huesos de la mandíbula.
  • Enfermedad de Alzheimer. El empeoramiento de la salud bucal se observa a medida que avanza la enfermedad de Alzheimer.

Otras afecciones que podrían estar relacionadas con la salud bucal son los trastornos alimentarios, la artritis reumatoide, ciertos tipos de cáncer y un trastorno del sistema inmunitario que causa resequedad en la boca (síndrome de Sjogren).

Es importante que el dentista tenga conocimiento de los medicamentos que toma el paciente y los cambios en la salud general, especialmente si se ha estado enfermo recientemente o si se tiene una afección crónica, como la diabetes.

¿Cómo puedo proteger mi salud bucal?

Para proteger la salud bucal, es importante tener una buena higiene bucal diariamente.

  • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos cada vez. Usa un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental con fluoruro.
  • Usa hilo dental todos los días.
  • Usa un enjuague bucal para eliminar las partículas de comida que quedan después de cepillarse los dientes y usar hilo dental.
  • Sigue una dieta saludable y limita los alimentos y las bebidas con azúcar.
  • Reemplaza el cepillo de dientes cada tres a cuatro meses o antes si las cerdas están abiertas o gastadas.
  • Evita el consumo de tabaco.

Además, es vital tener buena comunicación con tu dentista tan pronto como surja un problema de salud bucal. El cuidado de la salud bucal es una inversión en la salud general.

Clínica Dental Siglo XXI tienen una amplia experiencia en el cuidado y tratamiento de la boca, no dudes en consultarnos cualquier duda que te pueda surgir al respecto.

Compartelo

Clínica Dental Siglo XXI
Clínica Dental Siglo XXI

Clínica Dental Siglo XXI, nació en 2005 y desde entonces hemos atendido a miles de pacientes, siendo nuestro deseo atender a muchos más.👩🏼‍⚕️

Posts Relacionados:

Periodoncia
Periodoncia y sus tipos

¿Qué es la periodoncia? La periodoncia es la rama que estudia y trata las enfermedades relacionadas con las encías y con el hueso que sostiene los dientes. De

Leer Más »
sarro
Qué es sarro en los dientes

El sarro, o cálculo dental, es una acumulación de placa bacteriana tanto en los dientes como en las encías, puede llegar a dañar el esmalte dental

Leer Más »
Limpieza dental y raspado de un paciente
La limpieza dental y raspado

La limpieza dental y raspado son tratamientos que se realizan para el beneficio de la salud bucal. La limpieza dentales un tratamiento preventivo cuyo objetivo

Leer Más »
Salud bucal y embarazo
Salud bucal y embarazo

La salud bucal y embarazo es muy importante, así si estás embarazada, no solo debes estar atenta a factores puramente ginecológicos, obstétricos o nutricionales, si

Leer Más »
Buscar:

Novedades del Blog

Desgastes dentales

Causas de los desgastes dentales 1. Erosión Existen bebidas como zumos de frutas o refrescos que tienen muchos ácidos, esto provoca que la superficie dental

Halitosis
 Halitosis

¿Qué es? La halitosis, o lo que se conoce como mal aliento, es una afección que produce que emane un olor desagradable de la boca

Hipersensibilidad Dental
Hipersensibilidad Dental

¿Qué es la hipersensibilidad dental? Es un dolor breve y agudo que aparece al entrar los dientes en contacto con algunos estímulos, frío, calor, dulces

Periodoncia
Periodoncia y sus tipos

¿Qué es la periodoncia? La periodoncia es la rama que estudia y trata las enfermedades relacionadas con las encías y con el hueso que sostiene los dientes. De

sarro
Qué es sarro en los dientes

El sarro, o cálculo dental, es una acumulación de placa bacteriana tanto en los dientes como en las encías, puede llegar a dañar el esmalte dental